Junta de Resolución de Disputas (JRD) es un mecanismo de solución de controversias utilizado principalmente en contratos de obras públicas y privadas. Su función es prevenir y resolver disputas que puedan surgir durante la ejecución del contrato, evitando así litigios largos y costosos.
Funciones principales
✅ Prevención de conflictos: Realizan reuniones periódicas para anticipar y evitar disputas. ✅ Resolución de disputas: Analizan los conflictos y emiten recomendaciones o decisiones (según el contrato). ✅ Seguimiento: Pueden dar seguimiento a la implementación de sus decisiones o acuerdos.
Tipos de decisiones
🔹 No vinculantes: Solo recomendaciones para que las partes lleguen a un acuerdo. 🔹 Vinculantes: Decisiones obligatorias que deben cumplirse (dependiendo del contrato)
Etapas del proceso
1️⃣ Conformación de la JRD: Se establecen los miembros y las reglas. 2️⃣ Monitoreo del contrato: Se realizan reuniones periódicas para prevenir problemas. 3️⃣ Presentación de disputas: Si surge un conflicto, una parte lo presenta formalmente. 4️⃣ Análisis y audiencia: La JRD revisa los documentos y escucha a las partes. 5️⃣ Emisión de la resolución: Se da una recomendación o decisión final.
JRD
Mecanismo se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la correcta ejecución de proyectos de infraestructura y minimizar conflictos contractuales.
Composición:
Aplicación:
Composición:
Está integrada por uno o tres expertos independientes, generalmente con experiencia en ingeniería, derecho o gestión de proyectos.
Aplicación:
Es obligatoria en contratos de obra pública de montos iguales o mayores a 20 millones
Agiliza la resolución de conflictos sin necesidad de arbitraje o juicios prolongados.
Reduce costos asociados a disputas legales.
Asegura continuidad en la ejecución del contrato.
Fomenta la transparencia y la comunicación entre las partes.
Conflictos
minimizar conflictos contractuales87%
WhatsApp
×
Hello!
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp